CER-GT 2019: Una temporada con muchas novedades
• 'Official Test Day' el 12 de marzo en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia
• Primera carrera los días el 6 y 7 de abril en el Circuito de Navarra

Aunque no haya empezado oficialmente, la temporada 2019 del
Campeonato de España de Resistencia y Gran Turismo (CER-GT), certamen que organiza
V-Line Org.
y que este año estará incluido dentro del nuevo formato ‘Racing
Weekend’ de la Real Federación Española de Automovilismo, presenta
diversas novedades deportivas además de la propia de compartir
escenarios con el
Campeonato de España de Turismos y el Campeonato de España de F4. El inicio del
CER-GT tendrá lugar en el Circuito de Navarra los días 6 y 7 de abril.
Tras la lógica parada de invierno, V-Line Org. presenta nuevos
alicientes en el CER-GT, lo que permite que la temporada se presente
tan emocionante como intensa, donde equipos y pilotos tendrán la
oportunidad de compartir pista formando parte del más importante
campeonato de Turismos y Gran Turismos de los circuitos españoles y,
sin duda, el más abierto al permitir como siempre la participación de
un importante abanico de vehículos y nivel de pilotos.
La principal prioridad de V-Line Org. es ofrecer a los pilotos y
equipos un formato de carrera, donde puedan hacer muchos kilómetros en
pista y regresar a casa satisfechos después de haber podido disfrutar y
demostrar sus cualidades en alguna de las numerosas divisiones o
trofeos en juego. La temporada se presenta muy interesante, con un
incremento notable de vehículos en la pista y de competiciones que
seguir, al compartir escenarios con otras categorías, por lo que se
prevé un incremento de público y además se reforzará la presencia en TV.

La
temporada 2018 finalizó con una muy buena sensación por la elevada
participación que se consiguió durante todo el año, teniendo una media
de inscritos por carrera de 65 coches entre Turismos y GT. Aunque queda
mucho tiempo para inscribirse, son muchas las nuevas máquinas que se
dejarán ver en los trazados, con una gran participación que se prevé,
nuevamente, en torno a más de medio centenar de vehículos en cada una
de las cinco carreras que dan forma al calendario.
La temporada arrancará de nuevo con un Test Oficial
Para que los pilotos y equipos puedan preparar la temporada con unas
semanas de antelación a la primera cita, este año la actividad se
iniciará de nuevo con el ‘Official Test Day’, en el Circuito Ricardo
Tormo de Valencia el 12 de marzo, día en el que los participantes de
todas las categorías tendrán la oportunidad de trabajar intensamente en
la puesta a punto de los coches y detectar posibles mejoras de cara a
la prueba inaugural.
Las novedades
Una de las principales novedades esta temporada, y que en realidad
significa una ventaja para todos, es la separación de la parrilla entre
GT y Clase 1 CER para un mejor desarrollo deportivo de las carreras.
Esto se traduce en que la parrilla estará encabezada por todos los GT,
por orden de crono, y en un espacio de unos metros estarán las
mecánicas de la Clase 1, igualmente por orden de crono.
Otro punto importante es que se establecerá un handicap en segundos
para los pilotos considerados ‘Elite’, pilotos que por su experiencia,
resultados obtenidos y el palmarés que les respalda se considera que
tienen otro nivel. Asimismo, la D6 cambia de nomenclatura denominándose
a
partir de ahora ‘Open Michelin’.
TCR: más protagonismo en 2019
Es bien sabido que actualmente la categoría TCR ha ido creciendo a
pasos agigantados de la mano del CER. No hay más que ver las
estadísticas de los años anteriores para comprobar dicha realidad, y es
que solo en la campaña pasada hubo una media de 15 coches en cada
parrilla de esta categoría en cada uno de los meetings. Es por tal
motivo que para esta temporada, TCR modifica su imagen incluyendo las
siglas ‘CER’ en el logo, afirmando su compromiso con el campeonato y
afianzándose como la categoría más nutrida y competida de todo el
certamen.
BECA UP TO 19
Esta es una excelente iniciativa de V-Line Org., dirigida a los jóvenes
de entre 15 y 19 años. Con la ‘BECA’ podrán introducirse en la
competición realizando muchos kilómetros de competición durante la
temporada. Gracias a sus patrocinadores: Michelin, Pagid, M. Gené
Racing, Data-Box y V-Line Org, los participantes disfrutarán de las
siguientes ventajas:
• 50% de descuento en la inscripción
• 2 neumáticos gratis
• 25% de descuento en pastillas de freno
• 25% de descuento en la equipación del piloto
• 25% de descuento en sistema de radio-comunicación
Las condiciones que deben reunir, además de la edad, son ser debutante en el CER (1 o 2 pilotos en el caso de tándems)
Trofeos y Challenges
V-Line continúa, un año más, convocando diferentes trofeos dentro del
propio certamen. Esta temporada verá el nacimiento del ‘Trofeo Amateur
TCR’. También vuelve la ‘Pura Pasión Cup’, una competición monomarca
llave en mano reservada a los Ford Fiesta ST-Line. Otro de los trofeos
organizados para esta temporada 2018 del CER es el ‘Open Michelin’,
competición exclusiva para los vehículos más pequeños que competían
hasta ahora en la División 6 y con un reglamento técnico específico.
La ‘Challenge Pagid Racing’ también será una parte fundamental del CER
y está reservada exclusivamente a los Renault Clio Cup IV (con
especificaciones 2014-2018), Seat León, (con especificaciones Copa
2014-2016 o TCR), Cupra TCR, Audi RS3 TCR y Volkswagen Golf TCR, todos
ellos con especificaciones técnicas TCR. Para puntuar en esta challenge
lógicamente será obligatorio que los vehículos participen con pastillas
de freno de la marca.
Michelin
Michelin vuelve a ser nuevamente el neumático oficial del CER-GT,
ofreciendo a todos los equipos, con el servicio y estructura de
Neumáticos Álvarez, toda la asistencia en cada una de las citas del
calendario.
Categorías
Esta temporada las numerosas categorías del CER se mantienen
exactamente igual, estructurándose en torno a las clases 1, 2 y 3 y los
distintos Trofeos de España, con el único cambio de la anterior
categoría D6 que pasa a denominarse ‘Open Michelin’.
Entre los GT no hay cambios, y las clases 1 (GT2 y GT3 FIA), 2 (monomarcas y siluetas) y 3 (GT4) siguen siendo las mismas.
Respecto al formato de carreras de cada meeting, esta temporada pueden
haber 2 carreras de 55 o 48 minutos más una vuelta. Será Barcelona la
única cita donde se hará una única carrera de 2 horas más una vuelta.
Calendario
• 12 marzo: Valencia (Official Test Day)
• 6-7 abril: Navarra
• 25-26 mayo: MotorLand Aragón
• 22-23 junio: Valencia
• 12-13 octubre: Jarama
• 9-10 noviembre: Barcelona (carrera única de 2 horas)
Las cinco carreras puntuables están incluidas en el
Racing Weekend promovido por la
RFEdA y la última de ellas, la del Circuit de Barcelona-Catalunya, acogerá también la última de las carreras de la CECLY.
Además, las pruebas de Valencia, Alcañiz y Barcelona serán puntuables
al mismo tiempo para el Campeonato de Catalunya de Circuitos y las dos
últimas lo serán también para el catalán de Clásicos y Legend. Del
mismo modo, serán puntuables para ambos campeonatos catalanes el
Calafat Revival (7-8 de septiembre), prueba que también organiza V-Line
Org. y que quiere homenajear por 3ª vez consecutiva al trazado catalán
en su 45 aniversario.
Motor Web España