GT Experience, by DriveX
El pasado 28 de mayo de 2010, DriveX se
iniciaba con su GT
Experience en el circuito madrileño del Jarama. Miguel
Angel de Castro, director de DriveX School y de éste curso, quiere dar un paso
más allá, en lo que tanto está de moda ahora, que es probar un auténtico
superdeportivo. No sólo lo vas probar, sino que te vas a llevar unas lecciones
y experiencias muy importantes y válidas para tu conducción diaria más segura.
Precio
Vamos con lo más doloroso, primero. Si eres
de los que piensas, "yo no me puedo morir sin probar un bicharraco de esos, de
los que tanto veo por internet y leo en las revistas", como todo en la vida,
tiene un precio, pero si ves la tabla, es asequible y accesible.
Vehículo |
Curso completo (en €) |
Repetir con el mismo coche |
Repetir con otro coche |
F430 Challenge |
290 |
75 |
145 |
F430 Scuderia |
250 |
65 |
125 |
Porsche 997 Turbo PDK |
250 |
65 |
125 |
Lamborghini Gallardo |
250 |
65 |
125 |
Mini Challenge |
210 |
50 |
105 |
Subaru Impreza WRX |
210 |
50 |
105 |
También puedes añadir un copilotaje en un F-3 Biplaza por
75€, o sólo el copilotaje 135€.
Programa
Se
organizan dos turnos, mañana y tarde. El curso comienza con pequeño
briefing de Miguel Angel de Castro, sobre lo que se va a hacer y lo más
importante, el como se ha de hacer. O al menos intentarlo. Se explica de
manera clara y sencilla, las bases de una conducción a bordo de un GT.
Posición al volante, como manejar el mismo, trazado de curvas y la importancia
de hacer caso de instructor que vas a llevar, en todo momento. Instructores
altamente cualificados, buenos pilotos y mejores personas, a las que invita a
preguntar cualquier duda o pregunta que tenga el alumno.
Hay una frase que me ha gustado especialmente, y es "hoy
vais a valorar todo lo que ya sabéis y lo que os queda por aprender".
Una vez terminada la rueda de preguntas y explicaciones, se
dividen en grupos que van pasando por las diferentes pruebas.
Mickey Mouse
No
es que esté el personaje famoso de dibujos animados, se trata de un recorrido
muy ratonero, de ahí el nombre, que se realiza en el paddock, que hay que
hacer en el menor tiempo posible, y sin tirar conos, si se tiran penalizas. Al
mejor de cada jornada, se le premiará con un cheque gasolina de BP.
Slalom
Es otro trazado sinuoso, pero en el que se da mucha más
importancia a un correcto manejo del volante, más que al tiempo. Parece muy
sencillo, pero si tenemos algún manejo incorrecto del volante, enseguida te
vas a dar cuenta tu mismo de cual es la mejor forma de hacerlo.
Test GT
Y
ahora viene la hora de la verdad. Pero antes de ponerse al volante de un "peazo
pepino" de más de 400cvs. hay que tener claros una serie de conceptos básicos.
Para eso, a bordo de un coche "normal", y conducido por un instructor, te va
explicando el trazado de las curvas, la marchas y la importancia de frenar
siempre con el coche totalmente estabilizado.
Una vez explicado, cada alumno realiza 3 vueltas al
circuito, poniendo en práctica lo que ha dicho el instructor, que para si no
le has prestado mucha atención al vuelta anterior, va siempre a tu lado
derecho, recomendando las mejores acciones en cada momento.
Hasta
ese momento has ido con tus compañeros de grupo, has estado viendo y viviendo
el ambiente estupendo que hay, los comentarios de los que salen de los GT,
pero ahora te enfrentas tu sólo a un auténtico superdeportivo. Tienes la gran
suerte que el instructor te va enseñando las bondades y manera de conducir ese
coche en concreto. Aquí se ponen en juego todo lo que te ha explicado M. A. de
Castro en la teoría, y lo practicado hasta ese momento.
Hay que tener en cuenta que un superdeportivo, como el 997
Turbo o el Scuderia, transmite seguridad, poderío, te pone el límite muy alto,
eso significa que como te "calientes" y pierdas el control, es muy difícil
recuperarlo. El instructor no tiene dobles pedales ni volante, así que casi
sólo dependes de ti. Lo que dicta el sentido común, es disfrutarlo sin llegar
al límite, que ya te aseguro yo que es suficiente.
Puedes experimentar éstos coches:
 |
Subaru Impreza WRX. Especificaciones del Gr.N. 316 cv y
cuatro ruedas motrices. En asfalto va como sobre railes. |
 |
Mini Challenge. Coche de competición, con un motor de
211cv y especificiaciones de la Challenge 2010. Incluidos slicks. Un kart
de competición, pero carrozado. |
 |
Lamborghini Gallardo. Toda una leyenda. Si el Subaru va
sobre railes, éste Gallardo con 560cv además va proyectado por su tracción
cuatro por cuatro. Toda una sensación de poder y control. |
 |
Porsche 911 Turbo 997, con cambio PDK. Éste coche ya son
palabras mayores. 500cv en ese coche, requiere de estar permanentemente
atento. Después de probarlo con tracción total, no te quieres ni imaginar
lo que tiene que ser un "nueveonce" todo atras. |
 |
Ferrari F430 Scuderia. Que os voy a contar, 510cv todos
atrás. Según las palabras del instructor, es una mala bestia, que es capaz
de ponerse de manos incluso con controles activados. Pero llevarlo es una
experiencia religiosa, para todo amante del motor, y en especial de los
hijos de Enzo Ferrari. |
 |
Ferrari F430 Challenge, que ha participado en el
Campeonato Europeo de Ferrari 2009. Después de pasar alguna angustia para
acomodarte, a la 4ª curva se te ha olvidado todo y disfrutas con total
intensidad de un coche de carreras de verdad. |
 |
Fórmula F3, biplaza. Motor de 2.000 c.c., 4 cilindros,
200CV, chasis alargado. Es una sensación extraña, pues vas totalmente
encajonado y sin volante, pero las sensaciones que transmite un monoplaza
son espectaculares, y más si lo pilota un experto piloto de carreras. |
Piénsatelo bien, pues muchos de los que sólo cogieron un
coche, terminaron volviendo a la oficina a contratar otro coche, o más
vueltas.
Si os ha gustado, ha finales de julio hay otra oportunidad.
Más información en
www.drivex.net.
Alberto Lorenzo
mayo 2.010
Otros artículos