|
|
Entrevista a
Pedro López "Pedri"
Después de la entrevista que tuvimos con Pedro López después del último Dakar, nos quedamos con ganas de saber más sobre este piloto. Para ello nos desplazamos a su lugar de trabajo en AF Motorsport
en Guadalajara, donde actualmente co-gestiona un equipo de carreras y
asistencia mecánica para pilotos en distintas especialidades
automovilísticas, allí rodeados de coches de carreras y preparaciones,
teníamos el ambiente perfecto para pasar un buen rato y charlar entre
amantes del motor y la competición.
Pedro López empezó en Guadalajara en el mundo de los Raid, allá por el
año 1989. Cerca de su taller se ubicaba el concesionario de Suzuki “Quiles”,
el dueño del concesionario le llevo un coche a su taller para
repararlo, y casualidades de la vida, empezaron a hacer amistad por el
tema de las carreras y Pedro terminó haciendo la asistencia al Team
Quiles durante varios años. Al final uno de esos coches fue
adquirido un amigo de Pedro, y este se unió a él como copiloto. El
coche era un Suzuki Samurai con motor de Swift 1.300cc de 100cv. Como
por aquel entonces en Guadalajara se celebraba el Rally Alta
Alcarria, empezaron a correrlo durante varios años, y no solo allí,
sino también los Montes de Cuenca, Jaén, etc., todos dentro del
Campeonato de España.
 |
 |
Por circunstancias personales Pedro dejó de correr una temporada, pero
ya tenía el veneno de las carreras metido muy dentro, y fue entonces
cuando decidió construir un prototipo con carrocería de BMW
Compact y así pilotó su propio coche construido por él mismo. El
Compact proto tenía 6 cilindros en línea, 2.700cc, y 150 cv, vehiculo
que aun conserva, un coche que para aquella época y siendo en tierra,
no iba nada mal. Sobre todo teniendo en cuenta que no había muchos
coches con esa filosofía en aquellos tiempos.
Vinieron
los triunfos, ganando el Campeonato de Castilla la Mancha de Todo
Terreno, del 1997 al 2000. Con el tiempo, conoció a Angel Corral, amigo
y periodista de Solo Auto, que
le presentó al director de Isuzu España, al cual le gustaba tanto
el mundo de las carreras y el todo terreno que fue fácil conseguir su
apoyo de marca como para evolucionar y correr con un Isuzu
Trooper manual con motor 3.200cc, dos años, 2000 y 2001, con el
que quedaron en un tercer puesto de la general, como mejor puesto en el
Campeonato de España Absoluto. Después al año siguiente evolucionaron
otro Isuzu Trooper , este con motor 3.500cc V6, automático y 240 Cv,
Ganando el Cto. de España en la categoría de gasolina, y subcampeones
de la general absoluta del 2002.
Después del 2002 Pedro trabajo durante varios años para diversos
equipos formando parte de los equipos técnicos de varias
escuadras en diversos campeonatos nacionales.

|

|
Pasamos a la época Dakar
En el 2007, el Equipo Rumbo Zero
le ofreció ir de copiloto en un camión Mercedes Benz Unimog, de los
tres ocupantes del camión, Pedro era el copiloto de uno de los camiones
en carrera. Era un equipo formado por dos camiones y consiguieron
llegar a la meta en el lago rosa de Dakar. Fue el último año que se
corrió en África. El puesto 40 supo a victoria después de todas las
aventuras y desventuras sufridas allí.

|

|
Hasta el 2012, se dedicó a su familia y colaborar con la revista Quad & Yet,
realizando pruebas y apoyando al equipo de carreras en el nacional de
Quad, como jefe de mecánicos. No fue hasta el 2013 cuando volvió a
arrimarse al Dakar, esta vez de la mano de Herrador Competición,
donde entró en el equipo para desarrollar y construir los buggies del
Dakar 2014. Pero fue ya para el Dakar 2015 cuando actuó como jefe
de mecánicos, dentro del equipo de Herrador Competición y pilotos Ramón Vila y Marco Bulacia,
que corrieron con dos vigorosos Herrator V8, con motor LS3 de 600cv
cada uno. “Todo un reto ”, recalca Pedro, poder desarrollar desde cero,
evolucionar y construir esas fieras de carreras que luego rodarían por
los desierto de Atacama.
Desde Valencia se traslada a Madrid y al cabo de un año entra en el equipo de carreras de ARC Racing. Donde fue uno de los responsables de desarrollar los Mitsubishi Montero para Isidre Esteve, y Cristina Gutierrez
los cuales corrieron el Dakar del 2017 y además a Pedro se le
ofreció la tarea de copilotar a Cristina Gutierrez,
consiguiendo el equipo terminar en el puesto 43 de la general , y
además conseguir que fuese el primer equipo español que conseguía
que una mujer pilotando un coche terminara un Dakar. Todo un gran
resultado, más siendo en América y el primer Dakar de Cristina.
Terminada la experiencia Dakar 2017, le contactó Santi Navarro
para ofrecerle de nuevo correr el Dakar 2018, esta vez con un
Buggy Yamaha 1000 . Pero antes de esto decidieron correr ese mismo año
la Baja Aragón y Guadalajara,
y asi aprovechar las carreras del Campeonato de España de Todo
Terreno, como preparación y coger experiencia para el Dakar 2018 con su
nueva montura.
Pero hacer el Dakar 2018 fue reto imposible, debido a temas
empresariales de Santi Navarro, por lo que a cambio decidieron
hacer el Campeonato del Mundo de Todo Terreno, o lo que es lo mismo, el
FIA Cross Country Rally 2018 en las filas del equipo FN Speed Team. El Yamaha YXZ es un coche con motor 1.000cc con la homologación FIA de prototipos T3 y 145 cv.

La temporada a rasgos generales fue bastante bien, para ser su primera
experiencia en un campeonato así, consiguiendo ser Subcampeones
del Mundo en categoría T3 y a nada de proclamarse Campeones del mundo
en su primera presentación , pero todo paso por adaptarse y
enterarse bien de cómo funcionaba y de coger el ritmo de un gran
campeonato del mundo. Prácticamente empezaron a crecer a mediados del
campeonato, y a ganar rallyes y empezar a luchar por el liderato a
mitad de temporada, en el cual estuvieron hasta las dos últimas
carreras casi lideres. Si hubieran empezado un poco antes los buenos
resultados el fin del campeonato quizás, no hubiera terminado de
cómo ocurrió.
A lo Sainz-Moya
Tal y como iban en el campeonato, segundos a 4 puntos del líder,
necesitaban ganar las dos últimas carreras, Marruecos y Portalegre,
para ganar el campeonato del mundo. A pesar de haber perdido tiempo y
puntos por averías mecánicas en los rallyes anteriores de Hungría y
Polonia, Marruecos se ganó con holgura, ya que todo salió
según lo previsto y superaron a su rival con creces. Pero llego
Portugal y allí se enfrentaba a varios rivales que podrían desbancarles
del titulo final, lucharon todas las etapas sobre todo contra su rival
más directo, el cual parecía que no estaba por la lucha, viendo las
diferencias que conseguían sacarles. Su rival se limitó a
mandar a su jefe de equipo a luchar contra ellos y así bloquear puntos
vitales para así no poder acceder al campeonato.
Con esfuerzo y tesón, iban ganando etapas y aumentando los tiempos,
tanto contra el vasallo como contra sus rivales en el campeonato. Casi
18 minutos de diferencia con el segundo y de repente el rival más
directo sufre un accidente y queda fuera de la lucha. Tan sólo quedaban
por terminar 211 kilómetros y el campeonato del mundo seria suyo. La
mala suerte hizo que en una curva suave volcaran donde además
iban súper despacio y sin arriesgar. Pero tardaron casi media
hora en poner de pie el coche debido a diversas fatídicas
circunstancias , pues no se paró nadie a tirar de ellos y ayudarles,
donde además no podían acceder a sacar su eslinga para enderezar el
coche, ya que se quedó atrapada con el propio coche. Al final consiguen
ponerse en marcha, pero el rival más cercano que iba detrás de ellos,
ahora ya les aventajaban en casi 10 minutos. Había que apretar a fondo
y darlo todo por el campeonato, pidiendo el máximo y un poco más al
coche y la mecánica. Iban poco a poco recuperando tiempo y acercándose
peligrosamente a su rival. Le habían ganado ya 6 minutos, y solo
quedaban 90 kms. para la meta. Se podía hacer, pero el motor dijo
“hasta aquí hemos llegado, Lucas” … y claro Pedro gritó “Santi, ¡¡trata de arrancarlo !!”,
pero el motor se había comido todo el aceite y no hubo manera de
volverlo a arrancar. Por puntos no consiguieron superar a su rival, y
terminaron segundos del campeonato del mundo, que no estando mal, sabe
agridulce, pues tenían el campeonato posándose en su mano. Como siempre
se dice… las carreras son así…
2019
Para este año que viene, seguirá en el equipo de FN Speed Team
como copiloto , ya que hay previsión de correr varios pilotos el
Nacional y Campeonato del Mundo y como no, está abierto a
colaborar con quien desee sus servicios. También seguirá gestionando su
propio Team A.F. Motorsport donde gestionara nuevos equipos para el distintas especialidades del Nacional
¿Dakar 2019? … pues podemos anunciar, en exclusiva, que irá de copiloto con Dani Solà.
¡¡SUERTE COMPAÑEROS!!.
Fdo. Alberto
Lorenzo
28 de diciembre 2018
Otros
artículos
|
|
|
|