|
|
Restarurar un coche
Desde
hace un tiempo han empezado a sacar programas en televisión, de gente y
empresas que se dedican a restaurar coches clásicos e históricos: Joyas
sobre ruedas (Wheeler Dealers), Fast & Loud (Gas Monkey Garage), Overhaulin, los
rescatacoches, locos por los autos (El Conde), House of
cars, etc.. Cada uno con su estilo, su característica particular, pero
todos con el mismo fondo; se coge un coche antiguo y se pone al día, vamos, se restaura y se aprovecha para personalizarlo.
Algunos lo justo para venderlo, otros para modificarlo,
prepararlos por encargo, etc..
Hablando con amigos y compañeros, vemos que el tema de clásicos y
restauradores, es un tema en auge. Si vais o habéis ido a alguna
concentración de coches clásicos y/o históricos, veréis que cada vez
hay más participantes. Es más, desde que nos interesamos por el tema, vemos
muchos coches bien restaurados o remozados, como dicen algunos, incluso
circulando por la calle a diario, y si os dais una vuelta por internet
ni te cuento, lo que hay. Antes estaba pieldetoro.net, pero ahora,
incluso en redes sociales, hay miles de personas que lo hacen a nivel particular y como empresa.
Dicho sea desde el principio, que en España hay muchas empresas y
particulares, que les encanta el tema, dominan marcas y modelos, muchos
son manitas y “frikys” del tema. Creo que no tenemos el nivel de otros
paises, como Gran Bretaña, pero se puede encontrar casi de todo.
Supongo que a más de uno se le ha pasado por la cabeza hacerlo con el
coche de sus sueños, y como sueño que es, no hay límite de
modificaciones, ni mucho menos de precio. Para más inri, son cochazos
americanos, los de la TV, que a poco que les hagas algo, ya gustan
mucho más, pero a mí me gustan los que se vendían es España, como el
Fiat Uno Turbo i.e., R5 Turbo, Peugeot 205 GTI, BMW M3, Opel Astra GSI
16V, Toyota Supra, Alfa Romeo GTV, Ford Escort XR3i, Golf VR6, etc.,
¿os acordáis?....
En algunos programas, sí se habla de precios y tiempos, pero ¿cuál es
la realidad?, ¿se puede hacer una restauración “low cost”?. Está claro
que cuanto más presupuesto tengas, más y mejores cosas se pueden hacer,
y el resultado será mucho mejor, pero nosotros vamos a ajustar precios,
nos vamos a lanzar a restaurar y personalizar un poco un coche antiguo
que nos guste.
Dada la situación actual de la media de los españoles, hemos realizado nuestra restauración particular,
intentando ser lo más ajustada posible. Tan sólo pretende ser un
ejemplo más de los que hay, para que si alguno se anima, cosa que
recomendamos, tenga claro donde se mete, cuales son los pros, contras, conocimientos, contactos y gasto final.
La búsqueda
Lo más laborioso es la búsqueda del coche. Porque claro, a los que ya
no cumplimos los 40 años, hemos vivido coches que molaban mucho, y
decidirse por uno es tarea difícil. Pero lo mejor es ponerse como
límite un precio razonable e ir buscando candidatos. Hoy en día con
internet hasta lo puedes hacer sin moverte del sofá.
Nosotros empezamos por 1.500€, pero vimos que por ese precio las
unidades estaban en un estado un tanto lamentable. Me venía a la mente
lo que me dijo un restaurador “cuando más barato lo compres, más dinero
tendrás que gastarte para dejarlo decente”. Y tomando como tope lo que me dijo otro "piensa que si te tienes que gastar más en la restauración que lo que vale el coche, no te compensa".
Subimos a 2.000€ como
mucho, aunque mirábamos de más dinero. Después de 6 meses y para no alargar la espera, buscando “sin
prisa pero sin pausa”, y probando unos cuantos, conseguimos un BMW 320i
Coupe, E36 del 92, (sin vanos, para los entendidos). Cumplía nuestras
expectativas más oscuras: propulsión y
6 cilindros. Y de todo lo que habíamos visto hasta entonces, era lo
menos malo que encontramos. Si nos vamos a tres o cuatro mil euros, te
lo encuentras en mucho mejor estado, incluso de más caballos (325 y
328). Conseguimos, no sin esfuerzo, dejarlo en 2.000€. Por algo gustan
tanto estos coches, es un motor de 6 cilindros en línea, gasolina,
150CV, propulsión y sin controles (sólo ABS), buenos ingredientes ¿no?.

|  Algunos raspones y golpes de carrocería, que podemos aprovechar para negociar el precio ;-)
|
Una vez localizado y hablado personalmente con el vendedor para llegar
a un acuerdo, pedimos el certificado a tráfico, para saber que el coche
es suyo y esta libre de cargas (se puede hacer por internet por unos
15€), y con la ayuda de un compañero, hicimos el contrato y papeleo
correspondiente, para dejarlo legal y a nuestro nombre. Servitrafico.com nos hizo buen precio. Afortunadamente
sólo estaba a 135 kms de nosotros, así que dijimos "vamos a verlo, y a ver si éste va a ser, por fin".
Estado inicial
En algunos episodios de TV se vé, pero lo primero que hay que hacer, es observar
el estado actual, y todo lo que tenemos que hacer para dejarlo a
nuestro gusto. La lista se hacía cada vez más larga, a medida que buscábamos el
detalle más pequeño. Tal y como se ve en la tabla, los elementos eran
bastantes, y en algún momento teníamos que decir, hasta aquí nos vale.
De
mecánica no estaba muy mal, la prueba que hicimos fue satisfactoria.
Mirar el estado general, luces y niveles. El estado de las gomas, ver
si come más neumático por un lado que por otro. Vano motor, si tiene
manchas de aceite, si esta recien limpiado me huele mal, sobre todo por
abajo, conviene llevar una
linterna y tirarse al suelo. Mirar en las juntas de las puertas y capot
si hay rebabas de pintura si lo han pintado muchas veces, el estado de
las gomas aislantes. Y buscar indicios de óxido por algún sitio. Una
vez
en marcha, si arranca a la primera y el ralentí estable. Que la
conducción es buena, y no
se va para los lados. Hacer una frenada fuerte, a unos 90km/h, en un
sitio seguro,
para comprobar que no frena más de un lado que de otro, y que tiene
presión, sin llegar a bloquear. Meter quinta a 2.500 rpm, sobre los
60km/h y pisar a
fondo el acelerador hasta más de 110km/h, manteniéndolo a fondo para
que recupere, y observar si la
aceleración es progresiva o tiene momentos muertos. Y por último, y ya
en zona segura del parquing, meter segunda y pisar el freno despacio
hasta calarlo, para ver que el embrague no patina. Son algunos consejos
que os dejamos aquí, para evitar sorpresas.
Esta unidad tenía el volante torcido, que se soluciona con un paralelo,
manchas en el motor por debajo, pero todas secas. El motor estaba sucio, pero si fugas, el embrague soltaba
un poco tarde, necesitaba tensarlo y el resto de cosas las salvó bien.
Si os cuento las unidades que probé anteriormente, sé porque las venden, pero no sé como pasaron
la ITV y pobre del que compre esos coches.
Restauración
Desde el primer momento, hemos intentado hacer nosotros mismos todo lo
posible. Quizás lo que más cuesta en estas restauraciones es la mano de
obra. Siempre es bueno tirar de ese amigo que se le da mucho mejor las
modificaciones más en profundidad, para lo más complicado o que
necesita de más conocimientos y herramientas, ¡eh, Mariete!, gracias.
;-) Así es coste no se dispara. Cuando veo al Edd China (WD) las horas que se pega y luego no salen en los gastos ... pobrecito.
Con la lista de accesorios a cambiar o sustituir, las visitas a los
desguaces, ha sido larga. Una cosa buena tienen los coches clásicos y
populares, es que en los desguaces suele haber piezas y que por
internet también encuentras cosas entre particulares. Pero lo mejor de
los desguaces es que puedes practicar a desmontarlas, si te dejan, o
que el operario te oriente, sin temor a romper tu propio coche. En todo
caso, bricos y videotutoriales hay a patadas en internet, para haceros
una idea.
Pieza (proveedor) |
Coste |
|
Pieza (proveedor) |
Coste |
Radio original BMW (Mil Anuncios)
|
45€
|
|
Asientos Sport del. y tra. (Mil Anuncios)
|
200€
|
Alfombrilla conductor (Wallapop)
|
35€
|
|
Cortinilla trasera (desguace)
|
0€
|
Tornillos antirrobo originales (desguace)
|
0€
|
|
Cubre pedales ///M (El Dorado)
|
20€
|
Llave de tuercas original (desguace)
|
10€
|
|
Copelas traseras (internet)
|
40€
|
Faros traseros ///M (El Dorado)
|
55€
|
|
Moldura lateral trasera derecha (desguace)
|
3€
|
Llave de luves, posición y cruce (desguace)
|
15€
|
|
Marco de cerradura izquierda (desguace)
|
0€
|
Paragolpes delantero ///M (El dorado)
|
69€
|
|
Pintar paragolpes y bajos laterales (Taller Record)
|
150€
|
Riñones negros (El Dorado)
|
39€
|
|
Muelles Sport Voltgrand (internet)
|
130€
|
Mano de obra externa
|
110€
|
|
Amortiguadores maletero (desguace)
|
5€
|
Juntas faros traseros (desguace)
|
0€
|
|
Tacos elevador bajo chasis (desguace)
|
4€
|
Amortiguador capot delantero (desguace)
|
5€
|
|
Faros delanteros (desguace)
|
38€
|
Filtro de aire Green (Salva-Automóvil)
|
40€
|
|
Pintura negra para las pinzas de freno (Salva-Automóvil)
|
38€
|
Goma contorno maletero (desguace)
|
0€
|
|
Brazos limpiaparabrisas (desguace)
|
4€
|
Limpiaparabrisas (Norauto)
|
15€
|
|
Tapa de fusibles (desguace)
|
0€
|
|
|
|
Total invertido:
|
1.070€
|
En
la tabla puedes ver las piezas sustituidas, y el coste que nos ha
supuesto, ya sea de la propia pieza como de la pieza y el montaje,
cuando no lo hacíamos nosotros. El tiempo que hemos utilizado, no lo
contabilizamos pues es dedicado a nuestro hobbie y por tanto le echas
horas sin control. Al contrario que en los programas de TV, nosotros
hemos tardado un año en hacerlo, a ratitos, ya sabes. Podríamos
contaros miles de anecdotas e historias, pero sería muy largo este
artículo.
Estado actual
En esta serie de fotos, podemos ver el antes y el después para ver la
diferencia, y comprobéis que ha merecido la pena, al menos a nuestro
entender, el tiempo y coste dedicado.
Como buen clásico, no está exento de que se le estropee o rompan cosas,
de hecho es lo normal y tienes que tenerlo asumido. Tan sólo le falta cambiar las rótulas de la
suspensión delanteras (no es un coste muy grande), que están un poco deterioradas y ya estan encargadas. Al fin y al cabo, ese
dinero es el que el coche hubiera pedido para mantenerlo
bien, desde hace 24 años. Por cierto, a partir del año que viene ya es clásico o histórico, pero eso ya es otro cantar, más.
Las anécdotas y momentos han sido de todo, menos buenos, buenos y muy
buenos. Pero el balance final ha merecido la pena, meterse en esta feria.
Fdo. Alberto
Lorenzo
Septiembre 2016
Otros
artículos
|
|
|
|