Escuela SAGERIS
La Sociedad de Asistencia para la Gestión de Riesgos
(SAGERIS) lleva
desde 1984, realizando labores para la prevención de riesgos en automóviles y
máquinas industriales. Organiza cursos con un objetivo muy claro, la prevención
de accidentes.
Y para ello prepara unos cursos donde se ofrece al alumno la dosis justa para
que pueda asimilar sus errores y practique lo que tiene y no tiene que hacer
ante una situación comprometida.
No se trata de hacer un curso para aprender a derrapar, cosa que a la DGT no
le gusta nada, sino que se demuestra al alumno en sus propias carnes, que
circular con un coche tiene riesgos que no debemos infravalorar.
En el curso de Conducción Defensiva, se instruye y forma al conductor
para que se quite los "vicios" y coja nuevas costumbres, más eficaces para
prevenir el accidente.
Primero
se realiza un clase teórica de las prácticas que a continuación se van a
probar en pista. En esta clase de aproximadamente 1 hora, se detalla la
posición correcta al volante, su manejo ágil, la trazada más segura de curvas,
y lo que parece una perogrullada, pero que mucha gente desconoce, los
controles o ayudas electrónicas que últimamente traen los coches, y que muchas
veces compramos siglas que no sabemos para que sirven.
Una vez aprendida la teoría, pasamos a la pista a realizar las prácticas. Lo
primero que debemos corregir es la postura al volante. Los instructores
muestran lo que hay que hacer, distancias, recorridos, reglajes, etc, para que
luego el conductor, vaya tomando constancia y corrija lo que le han demostrado
que hace mal y lo que hace bien.
Y pasamos a la acción.
Sectorización
A
través de una hilera de conos, los alumnos se quitan los vicios y malas
costumbres de manejar el volante como si fuera una trapo del polvo, o
manejarlo con 1 dedo, hacer malabares, etc. Al principio cuesta un poco, sobre
todo si ya llevamos muchos años acomodándonos a la dirección asistida y a
manejar el volante con poca presión y por tanto precisión, pero siempre
tenemos al monitor al lado para aconsejarnos la mejor manera de aprender.
Seguido hacemos otro recorrido pero esta vez con los conos más juntos. Parece
que el coche no va a poder pasar, pero hay espacio suficiente para que
manejando el volante, cruzando las manos de manera correcta, no nos se
estorben una mano a la otra, y podamos hacer el recorrido fácil y rápidamente.
Frenada con esquiva

¿Nuestro coche tiene ABS y ESP?, pues muchos no sólo no saben lo que es, sino
que nunca se han enfrentado a él. Por lo tanto cuando llega el momento de
pegar el pisotón al coche y tener que salir de una situación comprometida, a
parte del pastel que tenemos ya, de repente nos damos cuenta de que el coche
hace cosas raras, da golpecitos y otras cosas más.
Pues con un ejercicio bien sencillo, nos enfrentamos a una situación real,
pero en este caso sin riesgo para nosotros ni nuestro coche. Se trata de
llevar el coche a unos 60Km/h e intentar pararlo totalmente en el menos
espacio posible. Pero para hacerlo más real, tenemos que esquivar unos conos,
donde teóricamente se encuentra la trasera de un trailer. Las primeras pasadas
las hacemos con calma, pero es precisamente en estos cursos, donde debemos de
"pasarnos" para que al menos nos hayamos enfrentado al riesgo unas cuantas
veces. Que gran invento el ABS, ¿Eh?.
Subviraje
Dado
que la gran mayoría de los coches que pueblan nuestras calles y carreteras son
de "todo alante", es decir, motor y tracción delantera, lo más probable que
nos puede pasar es que nuestro coche nos haga algún día un subviraje. Es por
ello, que los monitores nos enseñan y nos hacen sufrir, los diferentes tipos,
reacciones, y salidas de un subviraje con el mayor éxito posible. Parece
mentira, pero existen multitud de formas de tomar la curva mal, meter mucho
volante, frenar o acelerar en pleno apoyo, pero sólo una de salir airoso de
ella.
Desde fuera puede parecer espectacular, pero desde dentro, impresiona, sobre
todo si piensas que alrededor tuyo puede haber 4 coches, un personas cercanas.
Clase pedagógica
Después de la comida, y para no llevarnos un montón de cosas que asimilar a
casa, se nos muestra una clase con conclusiones, que nos parecen las de
siempre, pero que nos demuestran con muchos ejercicios, que en la gran mayoría
de los casos podríamos haber evitado el accidente ... y salvado la vida.
¿Sabías que...
... la mayoría de los accidentes se producen a 15km a la redonda de nuestro
hogar,
... unos 270 accidentes con heridos se producen en toda España, AL DÍA, de los
que rondan una media de 15 muertos.
... el 90% de los casos se producen por un error humano.
... hasta el ojo tiene un ángulo muerto.
El material que se muestra, con videos, y reproducciones de accidentes reales,
nos deja claro que está en nuestras manos el poder evitar accidentes, lesiones
y muertes cercanas.
Todo para saber lo que hay que hacer y que queramos hacerlo.
Motivos personales
Los motivos que te pueden llevar a hacer este tipo de cursos son muy variados,
estres, sueño al volante, temor al accidente, refrescar conocimientos,
actualizarse, etc. El factor común es la responsabilidad y madurez de
saber que llevas una máquina que puede darte placer y quitarte la vida.
SAGERIS organiza cursos especializados a los aspectos que se quieran
tratar, son itinerantes y puedes ponerte en contacto con ellos en su web
www.sageris-iberica.com o en el
tlf. 91 746 13 90. La prevención de riesgos laborales, es una asignatura que
debemos tomarnos muy en serio.
Marzo 2005
Alberto
Lorenzo - Motor Web España
Puede
comentar este artículo en el Foro.
Entra...
Otros
artículos
|